Un espacio de exploración personal y de acción grupal... Montenegro 100, Ñuñoa, Santiago

Bienvenid@s

La Red vilu está conformada por un equipo transdisciplinario que, a través de diversos enfoques, formas y acciones, busca fomentar el desarrollo humano.
«La solidaridad humana es condición necesaria para el despliegue de cualquier individuo»(Erich Fromm)

La red, como forma de organización, es la institución de nuestro tiempo: un sistema abierto, una estructura disipativa tan rica y coherente, que se encuentra continuamente en estado de flujo, en un equilibrio susceptible de reordenación continua, abierta indefinidamente a la transformación.

La red es plástica, flexible, realmente, cada miembro es el centro de la red. Las redes cooperan, no compiten. Se autogeneran, se autoorganizan … Su existencia supone un proceso que se parece a un viaje. La red es como un cuerpo-mente colectivo, como los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro.

Las redes son una forma alerta y reactiva de organización social. La información se mueve en ella de una manera no lineal, simultánea y significativa. Las redes operan de una forma muy semejante a como lo hacen las conexiones de redes nerviosas en el cerebro humano. La cooperación entre las personas puede ayudar a introducir un principio de coherencia y de orden susceptible de cristalizar en una más amplia transformación.

La función de una red es ofrecer apoyo y enriquecimiento mutuo, robustecer al individuo y cooperar en su transformación.. poner en conexión a personas e intereses por caminos sorprendentes, fomentando la creatividad y la inventiva, desarrollando los talentos personales, compartiendo conocimientos, en un ambiente cómodo, íntimo y festivo; promover enlaces y contactos de sus miembros con otras gentes, con otras redes.

Creemos que las redes son la estrategia de los grupos pequeños para transformar la realidad.

Las redes se pueden comparar con la fuerza biológica de la sintropía: esa tendencia de la energía vital hacia formas de asociación, de comunicación, de cooperación y de conciencia siempre mayores.

La leyenda Vilu

serpientes_lgHace muchísimos años la Isla Grande de Chiloé, y todo el enjambre de islas que le rodean, formaban un solo cuerpo con el Continente Americano.

Sin embargo, un día apareció repentinamente la Diosa de las Aguas Coicoi-vilu (de Co=agua y vilu=culebra) con la intención de destruir todo lo que hubiera sobre la tierra.

Obedeciendo a sus mandatos, la aguas comenzaron a elevarse inundando valles y cerros, y sepultando a sus horrorizados habitantes en las profundidades del mar.

Cuando todo parecía perdido, hizo su aparición la Diosa de la Tierra, Tentén-vilu (de Ten=tierra y vilu=culebra).

Tentén-vilu comenzó a luchar contra su enemiga, a la vez que elevaba las tierras inundadas y protegía a sus habitantes, ayudándolos a subir a las partes más altas, transformándolos en pájaros, o dotándolos del poder de volar.

La batalla duró mucho, finalmente Tentén-vilu venció parcialmente a Coicoi-Vilú, pues a pesar de que esta última se retiró, las aguas nunca regresaron a sus límites originales.

Como consecuencia de toda esta lucha, los valles, cerros y cordilleras que antes formaban la zona, quedaron transformados en un archipiélago de inigualable belleza, que es lo que hoy conocemos con el nombre de Archipiélago de Chiloé.

Cursos

Talleres

Terapias

Reiki

Sistema de Sanación Reiki-Usui Reiki es un sistema de sanación...

Leer mas...
Scroll al inicio